sábado, 20 de octubre de 2007

Periodismo Ciudadano: ¿amenaza o salvavidas?


A propósito de la visita de Dan Gillmor a Chile (considerado padre del periodismo ciudadano) la interrogante surge casi espontánea, debido al progresivo aumento de este género virtual. Es que desde su concepción, la actividad periodística ha estado ligada a la gente. Nuestro oficio es por, para y desde las personas, aunque parece ser que los grandes consorcios mediáticos están perdiendo esta noción del rumbo.

Es en este canal en el cual el Periodismo Ciudadano pretende navegar hacia vertientes mas prósperas, cuyos efectos recién estamos presenciando. Hoy por hoy, los colosos medios tradicionales están siendo victimas de sus rígidas líneas editoriales, que limitan su visión de los hechos, tornando la noticia en un producto visto desde un solo balcón.

Fenómeno amenaza -entonces- para los empresarios periodísticos que asisten a una situación en aumento. Salvavidas -por cierto- para cientos de ciudadanos que encuentran en las nuevas tecnologías de la información una forma distinta de hacer comunidad, expresando su diversidad, y de paso, sumar fuerza a una revolución en auge. Usted tiene la respuesta y son muchos los balcones que ofrecen buena vista.