sábado, 20 de octubre de 2007

Periodismo Ciudadano: ¿amenaza o salvavidas?


A propósito de la visita de Dan Gillmor a Chile (considerado padre del periodismo ciudadano) la interrogante surge casi espontánea, debido al progresivo aumento de este género virtual. Es que desde su concepción, la actividad periodística ha estado ligada a la gente. Nuestro oficio es por, para y desde las personas, aunque parece ser que los grandes consorcios mediáticos están perdiendo esta noción del rumbo.

Es en este canal en el cual el Periodismo Ciudadano pretende navegar hacia vertientes mas prósperas, cuyos efectos recién estamos presenciando. Hoy por hoy, los colosos medios tradicionales están siendo victimas de sus rígidas líneas editoriales, que limitan su visión de los hechos, tornando la noticia en un producto visto desde un solo balcón.

Fenómeno amenaza -entonces- para los empresarios periodísticos que asisten a una situación en aumento. Salvavidas -por cierto- para cientos de ciudadanos que encuentran en las nuevas tecnologías de la información una forma distinta de hacer comunidad, expresando su diversidad, y de paso, sumar fuerza a una revolución en auge. Usted tiene la respuesta y son muchos los balcones que ofrecen buena vista.


viernes, 10 de agosto de 2007

Manto blanco en Santiago de Chile



Desde 1999 que la capital chilena no registraba un evento climático de este tipo, aunque esta vez la intensidad fue mucho mayor. La nieve se dejo caer como nunca el miércoles 8 de agosto a eso de las 22:30 horas, lo que generó una expectación inmediata entre sus habitantes.

Como en Chile acceder a Los Andes es un lujo de pocos, la gente salió a las calles a disfrutar del inusual fenómeno, a pesar del intenso frío reinante. Quienes no están pasandolo muy bien -eso sí- son los miles de pobres que deben ingeniarselas para poder capear esta onda polar, una de las más extremas que se recuerde.

La agricultura es otro "campo" duramente afectado por el hielo. Las cosechas se mueren de frío, mientras los precios suben. Mundoscopio llama a que las autoridades salgan de sus casas calefaccionadas y se pongan un momento en el lugar del otro...vivimos un sueño blanco de película, pero llegó la hora de despertar.

martes, 26 de junio de 2007

Smog no ayuda al Transantiago



Un nuevo revés , esta vez ambiental, se suma a la ya aproblemada implementación del desmejorado plan
capitalino de transporte público.


Mientras algunos sindicatos anuncian nuevas paralizaciones del servicio, mientras las recaudaciones de los operadores han disminuido cerca de un 50% por la evasión tarifaria, un nuevo dolor de cabeza se suma el gobierno central.

Esta vez fueron las malas condiciones del aire, que llevaron a la Intendencia Metropolitana a decretar alerta ambiental. La medida implica que miles de autos sin sello verde, más los catalíticos adicionales, no podrán circular por la ciudad.

La deducción es simple y el problema aumenta. Esto porque quienes deban dejar sus vehículos en casa, deberán sumarse a los apretados y mal humorados pasajeros habituales del ex plan estrella del gobierno...ojalá que los dineros aprobados por el congreso se vean en las calles, y no sólo en la tele.

miércoles, 18 de abril de 2007

LUCHA LIBRE

La lucha libre es una pasión que se ha regado por todo el planeta, en dónde miles de fanáticos de este antiguo deporte vibran al ver como luchadores de todas partes, se trensan en una batalla para demostrar quién es más resistente.

Golpes de antebrazo, patadas y numerosas "llaves" de cuerpo; son parte del espectáculo. Ya desde la antigua Roma la gente gozaba viendo luchar a hombres entre sí...es un morbo presente quizás en nuestra misma naturaleza animal.

Sube la adrenalina en el ring, en los coliseos y en las casas dónde emocionados telespectadores siguen fielmente todos los movimientos de una de las grandes pasiones del hombre; la cual sin embargo, ha dejado a varios luchadores con secuelas físicas de por vida en lo que va de las últimas décadas.